sábado, 29 de mayo de 2010
Sara
Tambien rechazaba la economia clasica ya que los postulados de smith no le parecian correcto.
Merari
Yo creo que le fallo por que en esta epoca el estado interviene, pero asi estamos mas fregados por que los politicos son tranzas y cada quien se rasca como puede.
KEYNESIANISMO

jueves, 22 de abril de 2010
Merari
sara
ANTECEDENTES

LOS PRINCIPIOS

GRECIA Y ROMA

DERECHO CANONICO Y ESCOLASTICO

MERCANTILISTAS

FUNDADORES DE LA ECONOMIA POLITICA
_by_Sir_Joshua_Reynolds.jpg)
FISIOCRATAS
sábado, 6 de marzo de 2010
INTRODUCCION

El objetivo de la Economía es estudiar la correcta distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser humano. En otras palabras, analiza la relación entre los recursos, que son de carácter limitado y las necesidades, que son de carácter ilimitado.
La literatura económica puede dividirse en dos grandes campos: la microeconomía y la macroeconomía. La microeconomía estudia el comportamiento individual de los agentes económicos, principalmente las empresas y los consumidores. La microeconomía explica cómo se determinan variables como los precios de bienes y servicios, el nivel de salarios, el margen de beneficios y las variaciones de las rentas. La macroeconomía analiza las variables agregadas, como la producción nacional total, la producción, el desempleo, la balanza de pagos, la tasa de inflación y los salarios, comprendiendo los problemas relativos al nivel de empleo y al índice de producción o renta de un país.